El año anterior y en el precioso marco de la ciudad de Cuenca, se efectuó la reunión de referencia, solicitada por miembros de gremios turísticos existentes del país y amparados aún por la Federación Nacional de Cámaras del Ecuador, para tratar temáticas pendientes de resolución y que permitan agilizar a las actividades del turismo ecuatoriano. Dicha cita se logró luego de las muchas insistencias de sus actores.
Entre sus temas y que fueron puestos en consideración se encontraban:
a) Necesarias reformas laborales para el trabajador o empleado de la industria, que labora 365 días en jornadas de 24 horas y los 7 días de la semana.(jornadas, recargos, horarios, etc.).
b) El Contrato eventual discontinuo y su aplicación en la industria.
c) Reglamento de Transporte Terrestre Turístico en sus diversas modalidades, de los hoteles, operadores/agencias y el turístico comercial provincial. Alquiler de vehículos o rent a car, con/sin chofer.
d) Tema crucial y que se ahonda más: Sociedades de Gestión Colectiva por los derechos de la propiedad intelectual en música, videos y cable (audio-visuales). Intervención del IEPI.
e) Nueva Ley de Turismo, creación y modificación de reglamentos y normativas técnicas para actividades. Se mantiene proyecto aprobado en primera, en la Asamblea.
f) Costos de energía eléctrica y combustibles para toda la actividad.
g) Régimen Ambiental.
h) Impuestos en general, incentivos tributarios y exceso de cargas tributarias.
i) Situación operativa del Fondo de Promoción de Turismo.
j) Evaluación de Plandetur y sus dos PIMTE (interno e internacional).
k) Mejoramiento del financiamiento al sector turístico.
l) Permisos y controles del Permiso Sanitario.
m) Proyecto Ley de Aguas.
n) Ley de Galápagos.
Fue importante por la presencia de los funcionarios del Ministerio Coordinador de la Producción y Competitividad y de Turismo, en sesión de trabajo, donde los problemas como siempre existen, pero las soluciones siempre estarán sujetas a las intervenciones de los varios organismos del Estado y muchos más que los analizan posteriormente, para acordar algo cuando ya pasa demasiado tiempo y la actividad pierde espacio, competitividad y rentabilidad.
Se conoce que las reformas laborales exigidas tuvieron acogida inmediata, mas no en su operatividad exigida.
Como siempre, se esperará la decisión, revisión de las autoridades y funcionarios, así como los respectivos cambios ya anunciados,… lo que hará nuevamente esta reunión…improductiva!